El Dr. Antonio Chacón Quevedo trabaja en en Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba (España) desde 1989 en la Unidad de Cirugía Cardiovascular. Actualmente es FEA SCCU responsable de Unidad de Pie Diabético, Pruebas Funcionales y Control de Marcapasos en la Unidad de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Reina Sofía y tiene consulta privada en el Hospital San Juan de Dios de Córdoba.
Investigador clínico desde 2004 en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). En la actualidad es investigador del grupo Patología Cardiovascular (GA-09) del IMIBIC dedicado específicamente a la investigación cardiovascular, en sus aspectos de investigación clínica, investigación básica y desarrollo tecnológico. Fundamentalmente sus investigaciones están dedicadas a mejorar la curación de úlceras o lesiones vasculares y aplicación de Terapia Celular con células madre para pie diabético y también pie no diabético.
Principal Investigator de los Ensayos Clínicos con Eudra-CT: 2008-004064-39 y 2009-013636-20 e Investigador del Ensayo Clínico con Eudra-CT: 2016- 000240-34 y Eudra-CT: 2016-003980-21.
Últimos Eventos


El pasado 20 de junio, el Dr. Antonio Chacón Quevedo, especialista en Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, impartió una ponencia en el Parador de La Arruzafa, Córdoba. La conferencia, titulada «Manejo de la Enfermedad Venosa Crónica y la Enfermedad Hemorroidal desde la Farmacia», ofreció un análisis exhaustivo sobre la fisiopatología, factores de riesgo, manifestaciones clínicas y opciones terapéuticas de estas patologías. El Dr. Chacón presentó las últimas evidencias científicas, destacando la importancia del diagnóstico precoz y el manejo integral desde la farmacia. Su exposición subrayó el papel crucial de los farmacéuticos en la identificación y tratamiento inicial de estas enfermedades, promoviendo un abordaje interdisciplinario para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.

El pasado 7 de junio de 2024 en Málaga, el Dr. Antonio Chacón presentó en el Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) un destacado estudio observacional sobre el uso de heparina biosimilar en pacientes con pie diabético. Este estudio prospectivo, realizado a lo largo de 24 meses en la Unidad de Pie Diabético del Hospital Universitario Reina Sofía, incluyó 400 pacientes. Los resultados mostraron una mejoría clínica significativa en el 87% de los casos tratados, sin registrarse complicaciones hemorrágicas mayores. Además, se observó una tasa de amputaciones reducida en comparación con la evolución natural de la enfermedad, subrayando la seguridad y eficacia del tratamiento.

En julio de 2023 iniciamos colaboración en el laboratorio experimental del IMIBIC para la investigación de nuevos tratamientos sobre la circulación arterial en pacientes diabéticos con isquemia arterial crónica. Estos estudios realizados junto a grupos internacionales proyectan y aplican nuestro amplio conocimiento sobre la terapia con células madre en nuevas líneas de investigación.

Conferencia de 8 de mayo de 2023 sobre insuficiencia venosa, la repercusión de las varices en la población y actualización de los tratamientos actuales médicos además de la escleroterapia convencional mediante espuma. Esta ponencia fue dirigida a médicos de atención primaria de varios centros de la ciudad de Córdoba.

El pasado 25 de febrero de 2019 el Dr. Chacón impartió, en la Facultad de Medicina de Córdoba, una clase clínica sobre la Insuficiencia Venosa Crónica y las distintas técnicas que existen para el tratamiento de las varices secundarias a esta patología. Además, se comentaron otras complicaciones como las úlceras y las tromboflebitis superficiales. Por otro lado, se hizo hincapié en las técnicas de abordaje directo de eliminación de varices tales como la microcirugía y la esclerosis de varices. En este sentido, los alumnos pudieron contar con la experiencia –de más de 20 años– del Dr. Chacón en este campo del tratamiento y eliminación de varices.
Imagen de archivo del Dr. Chacón extraída del Diario de Córdoba. Ir a Artículo.

El Dr. Chacón formó parte de las IV Jornadas de Prevención Cardiovascular organizada por ASPACACOR y la Unidad de Prevención Secundaria de Rehabilitación Cardíaca celebradas el pasado 21 de Febrero de 2018 en el Salón de Actos de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba. El Dr. Chacón impartió la conferencia «Cuidado de las Extremidades, Úlceras y Síntomas en Patología Arterial y Venosa. Avances con Células Madre». Ir a Nota de Prensa.

Presentación de la terapia celular como tratamiento del pie diabético realizado por el Dr. Chacón el pasado 20 de enero del 2018 en el Hotel Córdoba Center con motivo del 78 Seminario de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO). Ir al programa.

El Hospital Universitario Reina Sofía recibe la visita de un grupo de profesionales chileno para abordar proyectos sobre pie diabético. Profesionales del centro cordobés entre ellos los doctores Antonio Chacón y José García Revillo, y profesionales del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción han mantenido un encuentro para poner en común distintas experiencias que potencien el conocimiento de los distintos tratamientos para pacientes con problemas del sistema circulatorio asociados a pie diabético. Ir a la noticia.
Publicaciones Revelantes
- Aberrant right subclavian artery associated with common carotid trunk». F Calleja, M Eguaras, J Montero, J Granados, MA Garcia Jimenez, J Suarez de Lezo, A Villarrubia, Antonio Chacón Quevedo and M Concha. European Journal of Cardiothoracic Surgery 1990 4:568-570.
- «Myocardial revascularizacion and complete correction of tetralogy of fallot in an adult. A case report”. F Calleja, A Membrives, MG Eguaras, A Montero, MA Garcia, M Roman, Antonio Chacón Quevedo, M Concha. Rev Esp de Card vol 1991;44,5:344-346.
- «Pulmonary valve endocarditis during puerperal sepsis». F Calleja, MG Eguaras, Antonio Chacón Quevedo, R Vivancos, A Montero, and M Concha. The Journal of Cardiovascular Surgery 1992;33:292-294.
- «Pulmonary artery catheter entrapment during an aortic replacement: a note of caution». Eguaras MG, LLuch M, Valdivia A, Antonio Chacón Quevedo Texas Heart Institute Journal 1992;19:149-150.
- «El paciente vascular arterial ante el médico general: terapeútica actual». Antonio Chacón Quevedo, MG Eguaras. Revista SEMER (Publ. Oficial de la Soc. Esp. de Med. Rural y Generalista) Año XVIII nº148, Sept 1992, pag 571-574.
- «Ensayo comparativo entre pentoxifilina, buflomedil y nifedipina en el tratamiento de pacientes con claudicación intermitente de miembros inferiores». Antonio Chacón Quevedo, MG Eguaras, M Concha, C Posadas, F Calleja, MA Garcia y M Roman. Revista Clinica Cardiovascular,vol 11,nº2, 41-51, 1993.
- «Comparative evaluation of pentoxifylline, buflomedil and nifedipine in the treatment of intermittent claudication of the lower limbs». Antonio Chacón Quevedo, MD, Eguaras MG, MD, Calleja F, MD, Garcia MA, MD, Roman M, MD, Casares J, MD, Muñoz I, MD, Concha M, MD. ANGIOLOGY 1994;45 JULIO:647-653.
- «Estudio comparativo de pentoxifilina, buflomedil y nifedipino en el tratamiento de la claudicacion intermitente de miembros inferiores». Antonio Chacón Quevedo, MG Eguaras, F Calleja MA Garcia, M Roman, J Casares, I Muñoz, M Concha. EDICION ESPAÑOLA DE ANGIOLOGY, vol 1, nº 2, 2º trimestre 1996.
- «Reemplazo valvular aórtico con autoinjerto pulmonar en pacientes jovenes. Procedimiento de Ross». JJ Legarra, M Concha, J Casares, I Muñoz, C Merino, P Alados, Antonio Chacón Quevedo, D Mesa. Cir. Cardiov. 1999;6;2:73-77.
- «Reemplazamiento valvular aortico con autoinjerto pulmonar (Op de Ross) en pacientes adultos y pediatricos. Estudio preliminar”. M Concha, J Casares,D Ross, L Gonzalez-Lavin, D Mesa, M Franco,J Legarra, C Merino, MA Garcia, M Román, I Muñoz, P Alados y Antonio Chacón Quevedo. Rev Esp de Card vol 1999;52,2:113-120.
- «Reemplazamiento valvular aortico con autoinjerto pulmonar (Op de Ross) en pacientes adultos y pediatricos”. M Concha, JJ Legarra, J Casares, M Franco,D Mesa, Antonio Chacón Quevedo, I Muñoz, P Alados, C Merino, J Perez y F Valles. Rev Esp de Card vol 2000;53,suppl 1:28-38.
- «Tratamiento quirúrgico de los aneurismas de aorta ascendente con lesión valvular utilizando homoinjertos aórticos criopreservados». J Casares, M Concha, D Mesa, R Ribes, P Aranda, JR González, I Muñoz, P Alados, C Merino, Antonio Chacón Quevedo. Cir. Cardiov. 2003;10(2):207-14.
- «Tratamiento con PGE1 (Alprostadil alfadex) del embolismo por cristales de colesterol». Antonio Chacón Quevedo, D. Adarraga, MªA. Romero, E. Vidal, A. Blanco, J. Salvatierra, F. Valverde, M. Concha. Anales de Cirugía Cardíaca y Vascular. 2005;11(2):99-102.
- Importancia, eficacia y seguridad de la corrección quirúrgica de la discordancia geométrica tras la operación de Ross». P. Aranda, M. Concha, Antonio Chacón Quevedo, M. Román, M. G. Eguaras, M.A. García, A. Luna, R. Ribes, E. Romo, R. Villalba. Cir. Cardiov. 2005;12(3):225-30.
- “PGE1 asociada a la cura en tres fases de la úlcera hipertensiva de Martorell”. Antonio Chacón Quevedo. Monografía editada por Lab. Esteve, 2006.
- “Actualización de la terapia celular en pacientes vasculares. Ensayos en marcha y opciones de futuro”. Antonio Chacón Quevedo, J. García-Revillo. Ponencias y comunicaciones XI Congreso de la Asociación Española de Bancos de Tejidos. 2010; 43-49.
- Antonio Chacón Quevedo and J. García-Revillo. ¿Qué nos puede aportar el tratamiento con células madre en el pie diabético? Diabetes, (43):46–49, 2017.
